¿De quién es la culpa?
La derrota discursiva de la centro-izquierda en las elecciones presidenciales.
Por Tomás Cifuentes E.
Estudiante de Pedagogía en Castellano; U. del Bío Bío. / Militante PC
Unos le echan la culpa al Frente Amplio por no definir claramente un apoyo explícito al candidato de la “centro-izquierda”. Otros, dicen que el problema fue el propio Alejandro Guillier, que “no calentaba a nadie”, que “no quería ganar”. Y en general, se despotrica contra la falta de educación de los desclasados: “fachos pobres” (siendo que en las comunas periféricas de Santiago, donde se concentran los sectores menos favorecidos, ganóGuillier y la abstención, no la derecha), y en todo caso, ¿Qué derecho tenemos de cuestionar el actuar de quienes han sido relegados de las prioridades del programa oficialista? No faltan los que impugnan la responsabilidad a las propuestas más “osadas”, demasiado adelantadas para el momento,“quieren transformar este hermoso país en Chilezuela”, pensarán; claramente son quienes están más perdidos queriendo volver al centro político y la vieja Concertación de la que tanto nos está costando salir, y que, por lo demás, tuvo una fuerte derrota en las parlamentarias (si el resultado de la DC no les dice nada, ¿habría que empezar a hablar en ce-tá-ceo?).En fin, muchas de las razones que se esgrimen para explicar esta derrota son autocomplacientes, se quedan en la superficie del problema o tienden a lugares comunes. Quizá es demasiado luego para hacer un análisis más acabado, lo que no coarta la posibilidad de arriesgarnos y dar un juicio sobre qué fue lo que falló, con el fin de suscitar la necesaria discusión que se nos viene. Continue reading Post ID 4939